Buscar Alojamiento, Gastronomía y otros Negocios dentro de Embalse de Calamuchita, Córdoba Busca alojamientos, gastronomía, noticias, eventos y lo que se te ocurra en embalse.net!   
Calendario de Eventos de Embalse de Calamuchita, Córdoba; en las cercanías de Río Tercero. Vacaciones y turismo
 << Diciembre 2023 >>
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Suscribite al newsletter de novedades y eventos de Embalse de Calamuchita, Córdoba; en las cercanías de Río Tercero. Vacaciones y turismo todo el año
Suscríbete a nuestro newsletter para enterarte de todas las novedades y noticias sobre Embalse

  


Eventos Importantes - Embalse, Valle de Calamuchita, Córdoba; en las cercanías de Río Tercero. Vacaciones y turismo todo el año






Novedades y Noticias sobre Embalse y el Valle de Calamuchita
2º Tour de Calamuchita
2º Tour de Calamuchita
Nuevamente Embalse vuelve a ser sede del Tour de Calamuchita.


Los días 26 y 27 de noviembre se realizará la 2º edición del Tour de Calamuchita.

 

Embalse será el lugar de Largada y llegada de esta 2° edición del Tour de Calamuchita, para todas las categorías tanto el día sábado como para el día domingo.

 

Jornada del día sábado 26: CICLOTURISMO Y CARRERA PARA CHICOS 15 hs.

 

Ciclo turismo: Este circuito se desarrollara en una distancia aproximado a los 50km, partiendo de embalse se recorrerá el mismo recorrido de las categorías en competencias, pasando por la usina, se entra al campo de la fuerza aérea recorriendo aproximadamente unos 10km se llega a la localidad de la cruz, a partir de allí se toma el camino principal que nos lleva a Lutti, hasta el denominado puente Quillinzo, en ese punto se dobla hacia la derecha y se retoma el circuito turístico que recorre las inmediaciones del rio Quillinzo(uno de los ríos mas importantes que desembocan en el gran embalse) unos 3km, a esa altura se produce el cruce del rio La Cruz (otro rio con gran importancia para el embalse) que conecta con la base militar, cruzando todo el campo de la base y costeando el Embalse desembocamos nuevamente en la ruta principal pasando la usina, se cruza la ruta y por caminos de tierra pasando por ?el cerro Pistarini se culmina el recorrido.

 

Características del Circuito: Es un circuito que en su mayor parte es todo llano sin presentar grandes desniveles, predomina el paisaje, la naturaleza, los caminos de tierra y el objetivo principal es que puedan disfrutar de una parte del mismo circuito del TOUR DE CALAMUCHITA que será en competencia al día siguiente.

 

CATEGORIAS Y PREMIOS 

CICLOTURISMO (Sábado)

La distancia a recorrer por esta categoría es de 50k, se realizara el día sábado 26/11 a partir de las 16:00 hs. La inscripción incluye la remera y a todos los participantes se los premiara con medallas.

 

 

INFANTILES (Sábado)

Hasta 5 años
6y7 años
8y9 años
10 y 11 años
12 y 13 años
Se premiaran a los 5 primeros puestos de cada categoría y a todos los participantes con medallas Finisher. La competencia se realizara el día sábado 26 /11 a partir de las 15:00 hs.
ATENCION...! Estas dos categorías Ciclo turismo e Infantiles también se podrán inscribir en forma anticipada vía web o en los locales habilitados.
 

 

DISTANCIA CORTA (Domingo)

Promocional Damas
Menores Hasta 16 años
Promocional Caballeros A , de 17 a 39 años
Promocional Caballeros B , de 40 a 49 años
Promocional Caballeros C , de 50 a 59 años
Master D, 60 y mas años
La distancia a recorrer por esta categoría es de 50 km, se largara el mismo día que la distancia larga, se premiaran con medallas a los 5 primeros en cada categoría y entre todos los participantes se sorteara BICICLETAS VENZO, Estadías en cabanas y hoteles de las sierras de Córdoba.
 

 

DISTANCIA LARGA (Domingo)

 

Categoría Posta: (Equipos de 2 participantes)

Mixto Única
Caballeros Hasta 60 años
Caballeros entre 60 y 90 años
Caballeros de 91 años a más
Las categorías se definen por sumatoria de edades de los participantes, recorrerán el total del circuito donde uno largara desde embalse conjuntamente con el resto de las categorías y el companero realizara el relevo correspondiente en el paraje de Lutti, a los 55 km del circuito, el participante que esta a la espera en el puesto de relevo NO podrá largar sin la llegada de su companero que le entregue la posta.
Se premiaran con trofeos a los 3 primeros equipos en cada categoría y entre todos los participantes se sorteara BICICLETAS VENZO, Estadías en cabanas y hoteles de las sierras de Córdoba.


CATEGORIA INDIVIDUAL


Esta categoría recorrerá la distancia mas larga haciendo un total de 110km de circuito. En el siguiente cuadro se detallan las categorías con el correspondiente premio en efectivo para cada una de ellas, también se premiaran con trofeos y medallas a los 10 primeros puestos de cada categoría.

 

Premiacion general:

1º PREMIO  2º PREMIO  3º PREMIO  4º PREMIO  5º PREMIO  TOTAL
$1500.- $1000.- $700.- $500.- $300.- $4000.-

 

Carrera para chicos: Se desarrollara en las inmediaciones del Embalse, todas las categorías son competitivas y se premiaran con medallas y trofeos a todos los participantes.
Cat. Hasta 5 anos recorrerán 100 mts
Cat., hasta 7 anos recorrerán 300 mts
Cat., hasta 9 anos recorrerán 1000 mts
Cat., hasta 12 anos recorrerán 2000 mts
Cat., hasta 14 anos recorrerán 3000 mts

 

Jornada del día Domingo 27: Distancia Larga, Postas y Distancia Corta. 10:00 hs

 

Distancia Larga:


Las categorías que participaran de esta distancia serán: Damas, Juveniles, sub-23, Elite, Máster A, Máster B y Máster C.


Partiendo de la municipalidad hacia el centro se recorrerá la zona del peri lago pasando por el paredón para luego salir a la ruta que nos lleva hacia la cruz, dejando atrás a la usina, a mano derecha se accede a un camino rural de 8km perteneciente a la fuerza aérea argentina, llegando a la cruz se cruza el puente doblando a mano derecha retomando el camino a Lutti, un camino ancho, r?pido y todo recta en unos 6km se llega al puente Quillinzo ?desde allí ya comienza el ascenso hacia las sierras grandes y el tradicional cruce de los comechingones que tiene como destino final la ciudad de Merlo provincia de San Luis.
En el km 35 nos encontramos con en el Paraje el viejo Almacén de la familia Suarez, un punto importantísimo en este circuito ya que allí se marca el cambio del relieve, entra a predominar el ascenso. Dejando atrás el paraje, entramos en los últimos 19 km hacia el primer objetivo que es LUTTI, luego de transitar por ese hermoso camino rodeado de una belleza natural invalorable y enclavados en medio de las sierras grandes donde la historia se hace presente, atentos a la mirada de los lugarenos, los animales se entremezclan en el paisaje y el canto de los p?jaros suenan como una tribuna lleno de aliento, llegamos a uno de los lugares mas preciados de nuestra provincia, LUTTI.
Llegar a Lutti es el punto más importante de esta competencia, no solo por el hecho de que es el punto de asistencia, hidratación, control numérico y relevo sino también por que es el punto medio en distancia, a partir de allí una vez dejado atrás empieza el descenso, ya no con tantas subidas empezamos a transitar la segunda parte de esta apasionante carrera, son 14km los que se vuelven a transitar por el mismo camino de ida ( y acá llamamos la atención "Precaución por favor" ya que va a ver corredores que van y vienen y hay bajadas muy pronunciadas y pueden ser peligrosas.) hasta llegar a un cruce ( va a estar bien marcado y con Banderilleros) donde se debe doblar a mano derecha, un camino cerrado bien de sierras y con mucha vegetación se llega al Puente Videla quien nos permite cruzar uno de los ríos mas importantes y con mayor caudal para abastecer al imponente dique de Embalse ?Rio Quillinzo Para continuar y llegar a Canada de Álvarez, un cruce de camino nos espera que al llegar tomaremos hacia mano izquierda para desembocar a la altura de las acacias donde ya aparece la ruta que une a las Caleras con la cruz, son 10km de pavimento que hay en el circuito, es un punto ideal para agarrar velocidad y descontar minutos que probablemente se perdieron en la montana. Llegando a la cruz y a diferencia de la 1o edición se retoma unos 1000 mts del camino a Lutti donde? se produce el desvió a mano derecha tomando el circuito turístico? que bordea el Rio La Cruz hasta llegar al cruce del Rio y ya entramos a recorrer nuevamente? los campos? de la fuerza aérea, desde allí se retoma el mismo camino de regreso, pasando por la base de la fuerza aérea, costeando el canal y saliendo a la ruta principal ya solamente quedan 3km finales para luego llegar a la tan ansiada meta.

Categoría Posta:


El circuito de esta categoría es básicamente igual que el de la distancia larga, ?la única diferencia es que se realiza en equipo de dos participantes, uno de ellos realiza la largada en Embalse con el resto de las categor?as y tiene como objetivo realizar la mitad del circuito, osea, llegar? al km 55 paraje de Lutti donde se realizara ?el relevo correspondiente con su companero de equipo el cual desarrollara la segunda parte del circuito hasta llegar nuevamente a Embalse.
ATENCION.!!! A todos los participantes de esta categoría que necesiten el servicio de traslado desde embalse a Lutti y viceversa lo tienen que informar con anticipación a la organización ya que se prevé de este servicio pero únicamente para todos aquellos que lo hagan en forma anticipada.

Distancia Corta:


Esta distancia en competencia será desarrollada por las categorías PROMOCIONALES, MENORES y MASTER D? recorriendo un total de 50 KM. partiendo de embalse se recorrerá el mismo recorrido de las demás categorías en competencias, pasando por la usina, se entra al campo de la fuerza aérea recorriendo aproximadamente unos 10km se llega a la localidad de la cruz, a partir de all? se toma el camino principal que nos lleva a Lutti, hasta el denominado puente Quillinzo, en ese punto se dobla hacia la derecha y se retoma el circuito turístico que recorre las inmediaciones del rio Quillinzo(uno de los ríos mas importantes que desembocan en el gran embalse) unos 3km, a esa altura se produce el cruce del rio La Cruz (otro rio con gran importancia para el embalse) que conecta con la base militar, cruzando todo el campo de la base y costeando el Embalse desembocamos nuevamente en la ruta principal pasando la usina, se cruza la ruta y por caminos de tierra pasando por? el cerro Pistarini se culmina el recorrido. Mira el mapa


2º Tour Calamuchita


2º Tour Calamuchita


2º Tour Calamuchita

 

 

 

http://www.misiondxt.com.ar/reglamento_tourdecalamuchita_2010.php



embalse.net ® MMXVIII - Formulario de Contacto -
Embalse de Calamuchita - Primavera 2018- Vacaciones de Verano 2019- Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo - Fines de semana largo

Embalse, Valle de Calamuchita, Córdoba. -Primavera 2018 Vacaciones de Verano 2019- Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 2018-Enero Febrero Marzo 2016. Fines de semana largo. Cerca de Río Tercero, Turismo y Vacaciones todo el año!