|
<< | Diciembre 2023 | >> | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Do | Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | 1 | 2 |
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
La noche clausura del Festival Un Canto a la Vida, inició como cada velada con los notas del Himno oficial y las coreografías del Ballet Ctalamochita.
El cierre arrancó con los acordes musicales que aportaron el Grupo La Herradura. Macarena, una joven de Tancacha a pura chacarera fue animando al público que iban llegando al predio de Nuestra Señora de Loreto, para ver la actución esperada de Los Tekis.
El debut del Ballet Municipal a cargo de los profesores Antonio Bello y Javier Varela bailaron un remedio atamisqueño, mientras los más chicos demostraban su zapateo.
Walter Olmos y el Grupo La Folklórica, con un recorrido por varios ritmos musicales comenzó a levantar a los presentes; con su interpretación de ojos de cielo de Victor Heredia puso a hacer palmas y cantar a cada una de las almas que ocupaban el predio.La folklórica aportó un acompañamiento justo para la voz de Walter Olmos que nos brindo un show magnífico.
Llegó el momento de Los diableros de Orán que recordando viejas zambas y con todo el ritmo hicieron que el público les pidieran que siguiesen su presentación. Los Cantores del Alba se presentaron en Embalse entrada la madrugada para dejar todo su ya clásico repertorio y traer a la memoria las voces de los grandes cantores salteños que ya no estan, como Tutú Campos.
Y cuando el cielo se iluminó con los fuegos artificiales todos ya sabían que era el momento de la gran actuación de la noche, subirían al escenario como ya lo hiciesen en alguna edición anterios Los Tekis.
Que a puros carnavalitos, sayas y huaynos trajeron la alegría a la última noche del Festival. Todo el público cantó y bailó al ritmo de las cumbias y sayas que Los Tekis trajeron a Embalse.
El predio ovacionó de pie haciéndolos volver al escenario en 2 oportunidades.
Las palabras del párroco y el tan esperado sorteo de los 2 O kms, marcarían el final de esta nueva edición de Un Canto a la Vida 2009.
Agradecemos a Matías León por colabrorar con sus fotos
El Grupo La Herradura abrió el festival en la noche clausura
Macarena, una joven voz de Tancacha
Macarena Salgado
El Ballet Municipal en su debut
Bailan un remedio atamisqueño
El Ballet Municipal dirigidos por Antonio Bello y Javier Varela
Walter Olmos
Walter Olmos y el grupo La Folkórica
Walter Olmos entregó todo su repertorío brindando un show magnífico
Un la noche de Un Canto a la Vida, Los Diableros de Orán
Las voces de Los Diableros de Orán
Los Cantores del Alba
El recuerdo de las voces salteñas
En la noche clausura Los Cantores del Alba nos entregan sus canciones
Mario Olmedo, Federico Pereyra y José Pérez los locutores del festival
Las figuras de la noche, Los Tekis
Mauro Coletti, en vientos y voz
Sebastián López, guitarra, charango y voz
Juanjo Pestoni, percusión
Pipo Valdez, charango, guitarra, vientos y voz
Walter Sader, percusión y bajo
Todo el ritmo de Los Tekis se hace sentir en el predio
A pura saya y carnavalitos
Los huaynos y la cumbia tampoco faltaron en la noche
Todos cantando y bailando con Los Tekis
Mauro Coletti
Los Tekis y un show brillante
El público no los dejan bajar del escenario a puro aplauzos
Ya en el final del show, todos a cantar con el tema "Cómo has hecho"
Los Tekis se despiden de Embalse en una nueva edición de "Un Canto a la Vida"
Y para cerrar la noche clausura del festival, el sorteo del auto.
embalse.net ® MMXVIII -
Formulario de Contacto -
Embalse de Calamuchita - Primavera 2018- Vacaciones de Verano 2019- Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo - Fines de semana largo |