|
<< | Junio 2023 | >> | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Do | Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Una de las herramientas de manejo en la actualidad en los E.N.P. (espacios naturales protegidos) es la educación, tanto dentro como fuera de ellos.
El Curso-taller “INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÒN EDUCATIVA”, pretender aportar los elementos básicos para lograr realizar planes y proyectos educativos, planificados, de tal modo que puedan ser llevados a cabo en el ámbito de la educación formal como la no formal, con los beneficios que una actividad educativa planificada implica.
Objetivos
Generales
Reconocer los elementos básicos de la planificación educativa.
Planificar un proyecto de educación ambiental.
Particulares conceptuales
Beneficios de la planificación educativa.
Elementos de la planificación educativa.
Estructura de planes y proyectos educativos.
Particulares actitudinales
Valorar a la planificación como instrumento organizativo en las actividades educativas.
Particulares procedimentales
Planificar un proyecto real de educación ambiental.
Evaluar proyectos de educación ambiental.
Destinatarios
Personal de la A.P.N. región Centro y N.E.A no docentes que realicen actividades educativas.
Representantes de O.N.Gs y organismos públicos o privados, que se vinculados a la actividad educativa, sin experiencia ni formación docente.
Docente
Walter Maciel – Técnico Universitario en Administración de Áreas Protegidas, profesor y máster en educación ambiental, egresado del Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga (España).
Lugar
CFyCAP Embalse – Córdoba – Argentina
Fecha
23, 24 y 25 de Agosto de 2010
Duración
3 días -
Vacantes
25 personas
Modalidad
PRESENCIAL teórico-práctico.
embalse.net ® MMXVIII -
Formulario de Contacto -
Embalse de Calamuchita - Primavera 2018- Vacaciones de Verano 2019- Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo - Fines de semana largo |