|
<< | Mayo 2022 | >> | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Do | Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
El Rally Dakar pasará por las provincias argentinas de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza y La Pampa.
El desafío en los territorios de Argentina y Chile comenzará oficialmente el 2 de enero, y los pilotos –al contrario de 2009- deberán partir hacia el Norte, con la llegada a Córdoba como primer obstáculo.
Al tener la competencia un sentido Norte-Sur, los primeros en recibir a la mega caravana de pilotos, equipos, organizadores y prensa (se calcula entre 2.500 y 3.000 personas desplazándose en distintos medios cada jornada) serán los cordobeses, acostumbrados a recibir cada año al Word Rally Championship, pero todavía no deslumbrados por el Dakar.
La primer etapa recorrerá los caminos del Valle de Calamuchita.
02/01: Buenos Aires - Córdoba (ARG)
03/01: Córdoba - La Rioja
04/01: La Rioja - Fiambalá
05/01: Fiambalá - Copiapo (CHI)
06/01: Copiapo - Antofagasta
07/01: Antofagasta - Iquique
08/01: Iquique - Antofagasta
09/01: Reposo
10/01: Antofagasta - Copiapo
11/01: Copiapo - La Serena
12/01: La Serena - Santiago
13/01: Santiago - San Juan (ARG)
14/01: San Juan - San Rafael
15/01: San Rafael - Santa Rosa
16/01: Santa Rosa - Buenos Aires
embalse.net ® MMXVIII -
Formulario de Contacto -
Embalse de Calamuchita - Primavera 2018- Vacaciones de Verano 2019- Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo - Fines de semana largo |